
Caballo frisón: todo lo que necesitas saber sobre la raza
lectura - palabras
Apodado “La perla negra”, reconocemos al caballo frisón de un vistazo gracias a sus características particulares. Este raro caballo con pelo de zain es originario de Frisia, una provincia de los Países Bajos, de donde toma su nombre. Es una raza muy antigua, utilizada como caballo de carreras al trote, caballo de guerra y caballo de deportes.
El frisón es actualmente un caballo de silla, también un caballo de tiro muy popular. Es un equino de prestigio que atrae mucho a los jinetes. Inteligencia, amabilidad, físico gracioso, elegancia y fuerte carisma. Conozcamos de cerca todo sobre esta raza equina.
Los dos tipos de frisón
El frisón deportivo y el frisón barroco son los dos tipos de frisón existentes. El Frison sport tiene unos cuartos traseros potentes, su morfología es ligera, sus andares son extendidos con una hermosa flexibilidad, sueltos y muy brillantes. Tiene la morfología de un caballo de silla. Éste tiene una excelente aptitud para la competición y la doma. El frisón barroco, en cambio, es más pesado. Su físico es como el de un caballo de tiro. Sin embargo, cabe señalar que esta distinción no la hace el libro genealógico del frisón holandés.
Las características físicas del caballo frisón
La cabeza del frisón es poderosa, larga y estrecha. Tiene orejas pequeñas, puntiagudas y móviles, y ojos negros muy expresivos. La perla negra también destaca por su porte noble y expresivo. El escote de este equino se lleva alto con cuello de cisne y curvo. En cuanto a su cuerpo, tiene hombros anchos, bastante largos y oblicuos. Caballo de pecho potente y cruz bien liberada, tiene una grupa ancha y musculosa y un lomo algo largo. En cuanto a sus extremidades, tiene piernas musculosas, articulaciones anchas y fuertes, así como papada llena. Sus pelos son ondulados, finos y abundantes en su larga melena. Su cola también es abundante. Tiene un pelaje negro uniforme, sin manchas blancas, especialmente en los machos reproductores. Las pequeñas estrellas blancas en la cabeza pueden ser una excepción para otros. Por último, este impresionante caballo holandés tiene unos andares amplios y elásticos. Con un movimiento de rodilla más o menos levantada.
Características del caballo frisón
El frisón es un animal cariñoso y con gran inteligencia. Un caballo de calidad con una mente vivaz y equilibrada, es decidido y aprende muy rápido. De todos los caballos, esta raza de equino es la más cercana a los humanos, es sensible, amable y dócil. Sin embargo, muestra un temperamento sensible y testarudo.
Singularidades del frisón
A pesar de sus grandes músculos, el frisón no puede participar en disciplinas de alta resistencia porque tiene pulmones pequeños. Debido a su falta de aliento, el frisón no está apto para competiciones de alto nivel. Por lo tanto, tiene un corazón frágil y es probable que sufra un paro cardíaco. Además no es buen saltador porque tiene un poco de debilidad en los corvejones. Entonces puede sufrir dermatitis de verano durante el período estival. Además, probablemente debido a sus pequeños pulmones, alcanza la madurez más tarde que otras razas equinas. Entre 5 y 6 años en lugar de a los 3 años. Por lo demás, la esperanza de vida de un frisón es de entre 20 y 30 años, inferior a la de otras razas de caballos.
Por otro lado, estas cualidades como caballo al trote le permiten adaptarse más y mejor incluso a otras disciplinas. Las disciplinas más recomendadas para el frisón son: doma clásica, enganche, circo, senderismo, TREC (Técnicas de Sendero Ecuestre Competitivo), ocio y espectáculos ecuestres. Por ello, puede estar en la cima de sus actuaciones con un muy buen galope. Además, no se recomiendan las siguientes disciplinas: competición de equitación (CCE), competición de salto (CSO), carreras, resistencia, equitación occidental, polo, cazador, juegos de ponis.
Cría Frisia
En Francia, el frisón fue reconocido como caballo de silla por las ganaderías nacionales en 2004. Desde entonces, la cría del frisón se ha extendido por varias zonas, especialmente en Auvernia. A escala mundial, la Asociación Real del Libro Genealógico del Caballo Frisón gestiona el Libro Genealógico de la raza desde 1879. Los criadores de frisones se encuentran en casi todo el mundo, pero los Países Bajos representan más del 70% de la manada mundial. El frisón obtiene papeles verde-amarillo si sus padres nacieron en el registro stamboek cuando él nació. En cambio, éste tendrá papeles marrones si uno de los padres no está inscrito en este registro. Finalmente, si ambos padres no están aprobados para la reproducción, y por tanto no están registrados, el frisón tendrá los papeles azules.
¿Cuál es el precio del frisón?
El precio del frisón puede variar en función de muchos parámetros, como las características del animal, sus capacidades para montar o el uso previsto para el caballo. Así como un caballo experimentado cuesta más que un equino principiante. En efecto, la situación del frisón es especial desde el punto de vista de su rareza y de su grado de selección. Dado que el valor de mercado de esta raza de caballos es aún más importante, especialmente para los Países Bajos, que poseen ¾ del rebaño frisón internacional.
Un potro de medio año se puede vender entre 4000 y 6000 euros si tiene todos sus papeles. En cambio, un equino “full paper” de 3 años sólo se podía adquirir por entre 7.500 y 10.000 euros. Si la estirpe también es interesante, conviene contar con hasta 12.000 euros por el precio de una potra. Este umbral puede incluso aumentar para quienes tienen buenos orígenes. En definitiva, por el precio de compra de un frisón, podemos calcular entre 4.000 y 15.000 euros. Sin embargo, también debes tener en cuenta los costes adicionales si decides comprar un frisón.
¿Puede el frisón ser un caballo para principiantes?
El caballo frisón debe ser perfecto para principiantes si sólo tenemos en cuenta su elegancia, su estado de ánimo y su sangre ligera y cálida, propicia para el ocio y la competición. Además, es muy hábil en la doma. Sin embargo, esta raza de caballo también tiene su lado salvaje y testarudo que la hace un poco difícil de domesticar. Sin embargo, su existencia extremadamente rara lo hace bastante caro.