Envío Gratuito 🚚
Balnéothérapie pour chevaux : bienfaits, déroulement et conseils

Santé -

Balneoterapia para caballos: beneficios, procedimiento y consejos

lectura - palabras

¿Qué es la balneoterapia equina?

La

balneoterapia equina es el uso de agua como tratamiento para los caballos. Nada especial: tu caballo se sumerge en agua fría, tibia o salada, a veces en movimiento, para aliviar, fortalecer o recuperarse.

Las sesiones se desarrollan en piscinas, cintas de correr acuáticas o jet spa. El objetivo: reducir la tensión muscular, estimular la circulación y, sobre todo, preservar las articulaciones, porque el agua soporta el peso del cuerpo. caballo.

Es un tratamiento no invasivo, natural, que complementa perfectamente el entrenamiento o la rehabilitación. Un poco como una piscina de fisio, pero en versión XXL.

De dónde viene este método y por qué se utiliza cada vez más

La

La balneoterapia equina no es nueva. Los caballos de carreras tenían derecho a ello mucho antes de que se pusiera "de moda". Ya era común en los establos ingleses en los años 1980. En Francia, el concepto se generalizó en la década de 2010 con los centros de atención equina.

Hoy en día, todas las disciplinas utilizan la balneoterapia: salto, doma, concurso completo, resistencia... Incluso vemos a ponis de escuela pasar por ella. ¿Por qué esta locura?

Simple: no necesita medicación

  • Poco riesgo

  • Resultados visibles en 2-3 sesiones

Vimos a una manita, rígida como una tabla después de un esguince en el tendón de la corva, recuperar la flexibilidad después de 10 días de balneoterapia alternando con descanso. Farolear.

¿Para qué caballos es adecuada la balneoterapia?

1. Caballos deportivos

Un caballo atlético sufre microtraumatismos constantes. La balneoterapia evita que se vuelvan crónicas. También es un arma secreta para mejorar la recuperación después del ejercicio.

Concretamente:

  • Menos dolores
  • Menos inflamación
  • Menos lesiones

Conocemos una cuadra de concurso completo que incluye 2 sesiones por semana en la rutina de sus caballos protagonistas. Resultado: menos paradas, más regularidad y caballos más relajados en las competiciones.

2. Caballos recuperados o heridos

Después de un esguince, una tendinitis o una operación, el descanso completo no siempre es lo ideal. Hay que moverse sin forzar. El agua lo hace posible.

Ella lleva el peso, pero el caballo sigue caminando, para estirar los músculos, para mantener la respiración. Es movimiento sin impacto.

Ejemplo: después de una microfractura de cadera, un caballo de club fue reiniciado en el spa antes incluso de regresar al paddock. Regresó a su actividad normal 2 meses antes de lo esperado.

3. Caballos ancianos o que padecen osteoartritis

La osteoartritis es el enemigo número uno de los caballos viejos. El dolor limita el movimiento y cuanto menos se mueven, peor se pone. La balneoterapia rompe este círculo vicioso.

En agua:

  • Las uniones están aliviadas
  • Los músculos se movilizados suavemente
  • El caballo recupera el gusto por el movimiento

Un viejo caballo castrado que monto a veces, que ahora tiene 25 años, ya no soportaba largas caminatas. Como realiza una sesión de balneoterapia por semana, emprende un trote pausado sin hacer muecas.

¿Podemos hacer balneoterapia en un caballo joven?

Sí, pero no de cualquier manera. Para un joven en crecimiento, evitamos sesiones que sean demasiado largas o demasiado profundas. El objetivo: acostumbrarse al agua, fortalecer sin fatiga.

La

La balneoterapia también puede ayudar a corregir una asimetría, una marcha irregular o simplemente una preparar un cuerpo joven para esfuerzos futuros.

Un potro que estaba un poco rígido en los cuartos traseros en mi antiguo establo ganó flexibilidad después de algunas veces en una piscina poco profunda. Y le encantó.

¿Cuáles son los beneficios de la balneoterapia para un caballo?

Recuperación física y muscular

Uno de los efectos más visibles: recuperación acelerada después del ejercicio. Después de una sesión de salto, una carrera o un entrenamiento intenso, el caballo acumula residuos metabólicos en sus músculos (ácido láctico, CO₂). El agua fría o en movimiento acelera su evacuación.

En el agua, los músculos trabajan sin impacto en las articulaciones. El caballo permanece activo, pero sin cansarse más. Resultado:

  • Menos rigidez
  • Menos fatiga
  • Más fluidez en los movimientos al día siguiente
  • En determinados establos de competición o de carreras, utilizamos la balneoterapia justo después de las competiciones. Vemos claramente la diferencia entre un caballo que llega a casa roto... y otro que trota tranquilo al día siguiente.

Alivio del dolor en las articulaciones

El agua actúa como un analgésico natural. Especialmente para caballos que padecen:

  • Osteoartritis

  • Tendinitis crónica

  • Sobrecarga conjunta

La flotación alivia la presión sobre las articulaciones, mientras que el suave movimiento estimula la lubricación de los cartílagos. Sin inyección, sin medicación, sin efectos secundarios.

Un viejo pony del centro ecuestre se detenía a la altura del menudillo. En cuanto fue a un spa con chorros, sus extremidades se desinflaron y volvió a galopar.

El doctor Vincent Lardeux, veterinario especializado en rehabilitación equina, confirma que la balneoterapia es una palanca eficaz contra los dolores articulares persistentes (fuente: Revue Technique Equine 2022).

Circulación y tono mejorados

La presión del agua, combinada con la temperatura controlada, actúa como un drenaje natural. Estimula:

  • El retorno venoso
  • El sistema linfático
  • Laoxigenación de tejidos

El caballo se recupera mejor, pero sobre todo gana tono muscular, especialmente en abdominales, dorso y cuartos traseros. Es un buen trabajo, a menudo invisible al principio, pero duradero.

En un caballo que pensábamos que tenía una “rodilla blanda”, algunas sesiones en la piscina a veces son suficientes para despertar la máquina. El efecto se siente en el sillín: más empuje, mejor postura.

Gestión del estrés y mental

Un caballo estresado o ansioso tiene dificultades para aprender, recuperarse y rendir. El agua se relaja. La temperatura, el movimiento, la ausencia de presión externa... todo en la balneoterapia favorece un estado mental de paz.

Algunos caballos nerviosos acaban quedándose dormidos en el spa. Otros, temerosos al principio de entrar al agua, acaban yendo voluntariamente. Es una gran herramienta para:

  • Caballos hipersensibles
  • Jóvenes descubriendo trabajo
  • Los caballos se agotan después de una temporada ocupada

En un establo donde trabajan muchos corredores retirados, el spa se ha convertido en un paso clave en el aislamiento mental. Antes incluso de volver a hacerlo, les ofrecemos un tratamiento de calma.

El IFCE (Instituto Francés del Caballo y la Ecuestre) reconoce el impacto positivo de la balneoterapia en el bienestar general del caballo, especialmente en la recuperación y el estrés. post-ejercicio.

¿Cómo se desarrolla una sesión de balneoterapia equina?

Equipo utilizado (piscina, spa, cinta de correr acuática, etc.)

Todo depende del centro. Hay tres tipos principales de equipos:

  • La piscina de los caballos: gran piscina circular o rectangular. El caballo nada, sin contacto con el suelo. Es excelente para cardio y fuerza central.

  • La cinta de correr acuática: alfombra sumergida en agua templada. El caballo camina a un ritmo regulable. Ideal para rehabilitación o fortalecimiento específico.

  • El spa equino: pequeña cabina llena de agua fría, a menudo salada. Los chorros masajean las extremidades. Perfecto para drenar, reducir la hinchazón, aliviar el dolor.

Algunos centros también ofrecen baños de burbujas, duchas con chorros específicos o incluso cuencas de agua. jacuzzi. El objetivo sigue siendo el mismo: combinar flotación, resistencia, masaje y temperatura controlada.

Vimos a un caminante rígido salir blando después de 4 sesiones de colchoneta acuática. Un caballo de doma trató sus ruedas con un tratamiento de spa frío. Los efectos son a veces impresionantes.

Etapas típicas de una sesión

Una sesión dura entre 20 y 45 minutos dependiendo del objetivo. Se desarrolla en varias fases.

  1. Preparación
    Cepillamos el caballo, comprobamos el estado de las extremidades. Algunos centros añaden un paseo para relajarse.
  2. Entrando al agua
    El caballo es guiado suavemente. A menudo se utiliza una rampa o un escalón antideslizante. Algunos equipos requieren protección para las extremidades.
  3. Trabajar en el agua
    En cinta: ritmo lento o rápido, en línea recta.
    En piscina: natación libre o guiada.
    En spa: el El caballo permanece estático, el agua actúa.
  4. Salida y recuperación
    Nos duchamos, nos secamos, a veces nos damos masajes. Muchos caballos bostezan o se estiran espontáneamente después.

En algunos centros finalizamos con 10 minutos de caminata a ritmo de caminata, estocada relajada. Esto ayuda a reactivar la circulación después de flotar.

Lo que generalmente siente el caballo (¿aprensión o placer?)

La primera vez, muchos dudan. El agua, el ruido, la sensación de flotar... no es natural. Pero a partir de la segunda o tercera sesión, vemos a los caballos regresar por sí solos.

Una vez dentro, la mayoría se relaja visiblemente. Los oídos se relajan, las fosas nasales se abren y los ojos se entrecerran. Algunos literalmente se quedan dormidos en el spa.

Hemos visto caballos estresados ​​calmarse después de algunas sesiones. Otros, con la espalda rígida, recuperan una buena locomoción. Hay un beneficio emocional real. Y se nota.

¿Dónde puede beneficiarse su caballo de un tratamiento de balneoterapia (o talasoterapia)?

Centros especializados en Francia (estructura o directorio)

Los centros de balneoterapia equina se están desarrollando rápidamente. Hoy los encontramos en todas las regiones. Muchos están instalados en:

  • clínicas veterinarias
  • establos deportivos
  • estructuras de fitness equino

Ejemplos conocidos:

  • Equi Haromnia: cerca de Lyon
  • El Domaine du Moulin: en Alta Saboya
  • Needwell: en Normandía
  • MP Balnéo: en Sarthe
  • Domaine de Sauboméa: en Lot y Garona
  • Balnéo Sport Horse: cerca de París
  • Los establos de Alix: en el suroeste
  • Forma EquiD: en la Camarga

¿Cuáles son los criterios para elegir un centro?

Antes de enviar tu caballo, comprobamos algunos puntos:

  • Supervisión veterinaria o cuidador capacitado
  • Higiene del agua (desinfección, filtración, temperatura controlada)
  • Equipo mantenido y asegurado
  • Adaptación de los cuidados al perfil del caballo (edad, disciplina, patología)

Un buen centro se toma el tiempo de hacer preguntas, observa al caballo antes de la primera sesión y ajusta la duración o el tipo de ejercicio.

Algunos incluso ofrecen evaluaciones completas con seguimiento del progreso (fotos, vídeos, notas de comportamiento).

¿Es posible proporcionar determinados cuidados en casa?

Sí, dentro de un límite determinado. No podemos recrear un spa profesional en un paddock, pero podemos utilizar tratamientos acuáticos sencillos:

  • Ducha fría prolongada en los tendones (10 min por extremidad)
  • Baño de pies en un recipiente con agua salada para aliviar las obstrucciones
  • Caminar en aguas poco profundas (río tranquilo, playa segura)

Atención: sin aguas estancadas, sin corrientes fuertes y nunca sin supervisión. También podemos utilizar criotipo bolsillos fríos para sustituir un spa localizado.

Conocemos a una jinete que pasea a su yegua por un vado dos veces por semana. Se ha convertido en su ritual post-trote. Menos hinchazón, menos cojera. Sencillo y eficaz.

joyas de caballo

Balneoterapia, osteopatía, fisioterapia equina: ¿cuáles son las diferencias?

¿Atención complementaria o sustitutiva?

La

La balneoterapia no sustituye al osteópata ni al fisioterapeuta equino. Ella completa su trabajo. Aquí actuamos sobre todo el cuerpo, en profundidad, sin manipulación directa.

  • Elosteópata actúa puntualmente, con las manos, sobre bloqueos, tensiones, desequilibrios.
  • El fisioterapeuta equino (o fisioterapeuta) ofrece ejercicios de rehabilitación específicos.
  • La
  • balneoterapia ayuda a mantener, fortalecer o relajar de forma continua.

También podemos combinar los tres en un protocolo de tratamiento. Un caballo que sale de una tendinitis suele pasar por:

  1. Osteópata (realineación)
  2. Fisioterapia (estiramientos controlados)
  3. Balneoterapia (mantenimiento muscular, drenaje)

Esto es lo que practica un centro del suroeste, con muy buenos resultados en saltos y caballos de club. Menos recaídas, más comodidad.

¿Cuándo debería consultar a un veterinario por primera vez?

Antes de cualquier sesión, comprobamos que el caballo no presenta ninguna contraindicación:

  • Fiebre
  • Infección en curso
  • Herida abierta
  • Trastorno respiratorio agudo
  • Tan pronto como observamos cojera, rigidez repentina, hinchazón anormal, consultamos primero a un veterinario. Sólo él hace un diagnóstico fiable.

El veterinario puede indicarle un protocolo de tratamiento que incorpore terapia de spa si es necesario. El IFCE recuerda que la balneoterapia, como cualquier terapia, requiere una indicación adaptada.

¿Cuánto cuesta una sesión de balneoterapia para un caballo?

Precios medios observados

El precio depende del centro, del equipamiento y del nivel de supervisión. De media, una sesión cuesta entre:

  • 40 y 70 € por una cinta de correr acuática
  • De 50 a 80 € por una sesión de spa
  • 60 a 100€ por una sesión de grupo

Algunos centros bien equipados cobran más, sobre todo si la sesión va acompañada de una valoración o tratamiento adicional (masajes, estiramientos, etc.).

Hemos visto clubes que ofrecen este tipo de sesiones además de media pensión premium. Es una buena palanca de fidelización.

Posibilidad de paquetes o tratamientos completos

Para un efecto real, normalmente recomendamos una cura de 5 a 10 sesiones repartidas en 2 a 3 semanas. Los centros ofrecen entonces paquetes decrecientes:

  • Paquete de 5 sesiones: 220 a 350 €
  • Paquete de 10 sesiones: 400€ a 650€

Algunos centros incluyen atención completa: alojamiento de los caballos, alimentación, cuidados diarios. Útil si el caballo debe permanecer en el lugar durante varios días.

También puedes solicitar paquetes “a la carta”: spa + osteo, colchoneta + masaje… Esto te permitiráadaptarte según las necesidades reales.

Seguimos con la última parte del plan: ¿Qué opinan los propietarios y los caballos?

¿Te apasionan los caballos? 

¿Por qué no darte un capricho? Univers Cheval es el sitio número uno en Francia para productos sobre el tema del caballo. Encuentre estas colecciones de productos en particular:


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Reciba nuestros artículos en su bandeja de entrada.